Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Confianza en policías locales aumentó 20% en México durante los últimos 10 años: INEGI

Los elementos de seguridad de Aguascalientes, Baja California Sur, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca y Yucatán son las mejor evaluadas.

Según un estudio realizado por la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD), en poco más de diez años, el nivel de confianza ciudadana en la policía estatal y municipal en México ha experimentado un aumento significativo. De acuerdo con los datos recopilados, entre 2011 y 2023, la confianza en la policía estatal aumentó aproximadamente 20 puntos porcentuales, pasando del 39.6% al 58.4%. Por otro lado, la confianza en la policía municipal también registró un incremento notable, del 33.4% en 2011 al 55.7% en 2023.

El estudio, titulado “Algunos aspectos de las policías mejor evaluadas por la ciudadanía”, se basa en los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública elaborada por el INEGI. Destaca que las policías estatales y municipales de ciertas entidades han sido mejor evaluadas por la ciudadanía, entre ellas Yucatán, Aguascalientes, Nuevo León, Nayarit y Baja California Sur.

En cuanto a la percepción de corrupción, se observa que hay entidades donde la ciudadanía percibe menos corrupción en la policía estatal y municipal, como Nuevo León, Nayarit, Baja California Sur, Guerrero y Tamaulipas.

En relación con el estado de fuerza de las corporaciones, el estudio revela variaciones importantes entre las entidades, como el caso de Aguascalientes y Nayarit. Además, se destaca que, con excepción de Baja California Sur, los elementos policiales estatales tienen salarios iguales o superiores al salario digno mensual propuesto por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, mientras que las policías municipales se sitúan por debajo de este referente.

Previous Post

Diputada de SLP lamentó que gobierno de AMLO no tenga presupuesto ante crisis de agua

Next Post

Senador propone establecer en la Constitución una beca para la educación en México