La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 58.1 millones de pesos en el manejo de recursos federales por parte del Ayuntamiento de Ciudad Valles durante la cuenta pública 2023, ubicándolo entre los cinco municipios con mayores observaciones en San Luis Potosí.
De acuerdo con el informe publicado en el Sistema Público de Consulta de Auditorías, la ASF llevó a cabo 23 auditorías en 19 municipios de San Luis Potosí, encontrando un total de 160 posibles irregularidades. De estas, 63 fueron solventadas, mientras que 97 permanecen bajo observación.
El reporte señala que las irregularidades en Ciudad Valles están relacionadas con la falta de comprobación en el ejercicio del gasto federalizado, lo que podría significar incumplimientos en normativas de adquisiciones, arrendamientos y obra pública. Aunque no se detallan los contratos específicos bajo observación, la ASF advierte que los recursos podrían no haberse ejercido de manera eficiente ni transparente.
A nivel estatal, el Ayuntamiento de San Luis Potosí encabeza la lista con irregularidades por 125 millones de pesos, seguido de Rioverde (85 MDP), Axtla de Terrazas (61.4 MDP), Ciudad Valles (58.1 MDP) y Ciudad del Maíz (52.6 MDP).
Además de las observaciones detectadas por la ASF, la Dirección de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (DAPAS) de Ciudad Valles enfrenta una deuda de 59 millones de pesos, de los cuales 19 millones corresponden a adeudos con proveedores. Así lo informó la tesorera municipal, Ma. Anel Coronado Aguilar, durante su comparecencia ante el Cabildo.
La funcionaria explicó que gran parte de la deuda proviene de la crisis financiera derivada de la huelga de casi tres años en la DAPAS, así como de retenciones fiscales que no fueron solventadas en su momento.
La ASF emitió recomendaciones y acciones para que las administraciones municipales solventen las irregularidades detectadas. En caso de no hacerlo, podrían derivarse sanciones administrativas o responsabilidades legales para los funcionarios involucrados.
Hasta el momento, el Ayuntamiento de Ciudad Valles no ha emitido una postura oficial sobre las observaciones realizadas por la ASF ni ha detallado qué medidas tomará para corregir las deficiencias señaladas.