Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Disminuyeron homicidios y secuestros, pero aumentó la extorsión y robo de motos en México

Los datos se tomaron durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador entre 2018 y 2023.

Según el análisis realizado por la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD), tomando como referencia los periodos enero-octubre de 2018-2023 y basándose en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se observa una disminución en diversos delitos de alto impacto en México.

Entre las disminuciones notables, se destaca que los homicidios dolosos bajaron un 6.37%, el secuestro se redujo en un 41.47%, el robo a casa habitación con violencia disminuyó un 8.22%, el robo a casa habitación sin violencia descendió un 19.58%, y el robo de vehículos experimentó una disminución del 25.15% (27.84% sin violencia). También se señala una disminución en los robos a transportistas y a negocios con y sin violencia.

No obstante, el análisis del IBD destaca que, durante el mismo periodo, algunos delitos tuvieron tasas de crecimiento positivas a nivel nacional. El homicidio culposo registró un aumento del 4.39%, el robo de motocicleta sin violencia creció un 11.97%, y la extorsión aumentó un 26.02%.

En cuanto a la distribución geográfica de homicidios dolosos, las entidades federativas con las mayores acumulaciones promedio fueron Guanajuato, Baja California y Estado de México, mientras que Yucatán, Baja California Sur y Aguascalientes tuvieron las menores acumulaciones promedio.

Para acceder a la serie completa de análisis sobre el comportamiento de los delitos, se puede consultar la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/.

Previous Post
Partidos políticos de SLP recibirán más de 204 millones de pesos para el proceso electoral 2024

Partidos políticos de SLP recibirán más de 204 millones de pesos para el proceso electoral 2024

Next Post

Buscan dar hasta 20 años de cárcel a quienes comercialicen piratería en México