Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Estados Unidos recomendó no viajar a San Luis Potosí ante inseguridad en México

Estados Unidos recomendó no viajar a San Luis Potosí ante inseguridad en México Estados Unidos recomendó no viajar a San Luis Potosí ante inseguridad en México

El Departamento de Estado de los EE. UU. alertó a los ciudadanos americanos sobre 30 estados mexicanos donde impera la delincuencia y delitos como el secuestro.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos de América actualizó su alerta de viaje para México, en la que incluyó restricciones dirigidas a 30 estados del país, entre ellos San Luis Potosí, debido a preocupaciones por la inseguridad, principalmente relacionadas con delitos como secuestro y delincuencia organizada.

Aunque la alerta es especialmente estricta para entidades como Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, donde se recomienda evitar cualquier viaje, la entidad potosina figura en una categoría intermedia. El gobierno estadounidense aconseja a sus ciudadanos que, en caso de visitar el estado potosino, tomen precauciones adicionales, como evitar desplazamientos nocturnos, utilizar vías de peaje y mantenerse alerta en zonas públicas.

La alerta menciona que “los crímenes violentos —incluidos homicidios, secuestros y robos— son comunes en diversas partes de México”, lo que llevó a la recomendación de aumentar las medidas de seguridad para quienes decidan viajar a San Luis Potosí y otros estados como Aguascalientes, Baja California Sur, Querétaro y Quintana Roo.

Entre las recomendaciones más específicas para los empleados del gobierno estadounidense se incluye la prohibición de viajar entre ciudades después del anochecer, evitar abordar taxis no regulados y depender de servicios de transporte confiables como Uber. Estas medidas buscan reducir los riesgos que enfrentan los visitantes extranjeros en tierras mexicanas.

Además, se sugiere a los viajeros informar a sus familiares sobre sus planes, compartir su ubicación en tiempo real y ser cautelosos al realizar retiros de efectivo. También se recomienda evitar conductas ostentosas y extremar la seguridad personal en todo momento.

Aunque Campeche y Yucatán son los únicos estados exentos de la alerta, el mensaje es claro: los ciudadanos estadounidenses deben tomar las advertencias con seriedad y seguir las recomendaciones emitidas para garantizar su seguridad al viajar en México.

Previous Post
Alumnos del CBTis 46 representan a México en evento científico internacional en Brasil

Alumnos del CBTis 46 representan a México en evento científico internacional en Brasil

Next Post
FEPZH de Ciudad Valles abrirá la Licenciatura en Psicología en 2025

FEPZH de Ciudad Valles abrirá la Licenciatura en Psicología en 2025