Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Gobierno potosino invertirá más de 47 millones de pesos para fortalecer la seguridad pública

El recurso se destinará a la certificación, profesionalización y equipamiento policial para garantizar estabilidad y paz social en comunidades potosinas.

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí tiene planeado destinar una suma considerable de más de 47 millones de pesos provenientes del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) 2023, con el objetivo de fortalecer tanto las instituciones de seguridad pública estatal como las municipales. Estas medidas incluyen la certificación y profesionalización del personal, el equipamiento de los elementos policiales, así como la adquisición de equipo tecnológico e infraestructura, todo ello con el propósito de brindar un mayor apoyo a la seguridad de las familias potosinas.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), Ana Elisa Loredo Torres, declaró que la instrucción por parte del gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, es trabajar de manera conjunta con 19 municipios prioritarios. El objetivo principal de esta colaboración es garantizar la estabilidad y la paz social en las comunidades que se encuentran más alejadas.

Entre los municipios que se beneficiarán de estas medidas se encuentran Aquismón, Cárdenas, Catorce, Cerritos, Ciudad Valles, Coxcatlán, El Naranjo, Rioverde, San Martín Chalchicuautla, Santa Catarina, Soledad de Graciano Sánchez, Tamazunchale, Tampamolón Corona, Tamuín, Tancanhuitz de Santos, Tierranueva, Venado, Villa de Arriaga y Xilitla.

La inversión en la certificación, profesionalización y equipamiento de los policías contribuirá significativamente a garantizar la paz y el bienestar de los ciudadanos en los municipios beneficiados. De esta manera, se espera lograr una mejora en las condiciones de seguridad en la región y fomentar un ambiente propicio para el desarrollo y el crecimiento de la sociedad potosina.

Previous Post

INE aprobó a Xóchitl Gálvez medidas contra AMLO por comentarios electorales en "La Mañanera"

Next Post

Denuncias de injusticias y corrupción sacuden la gestión de Alejandro Zermeño en la UASLP