Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Investigadores diseñan dispositivo para hablar sin usar las cuerdas vocales

La forma del dispositivo cambia según se mueven los músculos asociados al habla, y está asistido por un algoritmo de aprendizaje automático.

El desarrollo de un parche diseñado por un equipo de investigadores estadounidenses, que tiene como objetivo recuperar el habla sin necesidad de que funcionen las cuerdas vocales, representa un avance significativo en el campo de la medicina y la tecnología asistiva. Este parche, que se adhiere a la garganta y cambia de forma según se mueven los músculos asociados al habla, está respaldado por un algoritmo de aprendizaje automático que proporciona una precisión del 95.6%.

El dispositivo es capaz de detectar los movimientos musculares específicos y convertirlos en señales eléctricas, las cuales son procesadas por el algoritmo para reconocer palabras y traducirlas en señales vocales. Además, el parche puede generar energía, lo que le permite autoalimentarse, lo que lo convierte en una solución práctica y autónoma.

El estudio realizado incluyó pruebas en ocho participantes sin trastornos de la voz, quienes fueron capaces de pronunciar y susurrar palabras y frases mientras realizaban diferentes actividades, como estar de pie, caminar y correr. Estos resultados sugieren que el parche podría ser una herramienta útil para ayudar a las personas con trastornos de la voz a comunicarse de manera efectiva, lo que podría mejorar significativamente su calidad de vida.

Previous Post

Una de cada 2 mujeres sufre agresiones sexuales; 91% de casos quedan impunes en México

Next Post

Ingresaron a México 3 mil 143.3 millones de dólares durante enero 2023: INEGI