Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

La gasolina, refrescos y cigarros serán 4.32% más caros en México desde enero 2024

La gasolina, refrescos y cigarros serán 4.32% más caros en México desde enero 2024 La gasolina, refrescos y cigarros serán 4.32% más caros en México desde enero 2024

La gasolina aumentará hasta 29.59 centavos, mientras que los refrescos 1.50 pesos por litro y los cigarros 61 centavos por unidad.

A partir del próximo 1 de enero de 2024, los consumidores en México enfrentarán un aumento en los precios de la gasolina, los refrescos y los cigarros, como resultado del incremento del 4.32% en las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), cuya modificación fue oficialmente publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El factor de actualización aplicable para el año entrante, calculado dividiendo el Índice Nacional de Precios al Consumidor de noviembre de 2023 entre el correspondiente al mismo mes de 2022, se establece en 1.0432. Con este ajuste, la cuota para la gasolina Magna (de 91 octanos) alcanzará los 6.1752 pesos por litro, la Premium (de igual o mayor a 91 octanos) se situará en 5.2146 pesos por litro, y el diésel se fijará en 6.78 pesos por litro. Esto representa un aumento de 25 centavos para la Magna, 29.59 para la Premium y 28.09 para el diésel.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) justifica este incremento como una medida acorde con el Código Fiscal de la Federación y en respuesta a la inflación registrada. El IEPS también impactará en el costo de los refrescos y cigarros. En el caso de las bebidas saborizadas, el aumento será de 1.57 pesos por litro, en comparación con los 1.50 pesos de 2023. Respecto a los cigarros, el aumento será de 0.6166 pesos por unidad, resultando en un costo adicional de 12.33 pesos por cajetilla de 20 cigarros.

Este ajuste de precios en productos de consumo cotidiano se presenta como una medida necesaria en respuesta a la dinámica económica y normativa del país, según la SHCP, la cual recalca la importancia de seguir el marco legal vigente para mantener la estabilidad fiscal.

Previous Post
Regularización de vehículos extranjeros se amplió hasta marzo 2024 en México

Regularización de vehículos extranjeros se amplió hasta marzo 2024 en México

Next Post
Gobierno de David Medina gastó más de 19 millones de pesos en celebraciones de 2022

Gobierno de David Medina gastó más de 19 millones de pesos en celebraciones de 2023