Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Latinus difundió irregularidades en centro de identificación forense de San Luis Potosí

De acuerdo con la periodista Ana Lucía Hernández, el edificio se inauguró sin equipo ni personal especializado y con un proyecto ejecutivo improvisado.

Es lamentable que el Centro de Identificación Forense de San Luis Potosí, inaugurado en 2022, haya resultado ser un fracaso en la identificación de cuerpos, según revela el informe. La falta de equipo, personal especializado y el proceso apresurado de ejecución del proyecto parecen haber contribuido a este descalabro.

La construcción del laboratorio en un período de solo dos semanas y las reparaciones posteriores para cumplir con las certificaciones necesarias indican una falta de planificación y calidad en la ejecución del proyecto.

La inoperancia del Centro de Identificación Forense, que aún no ha logrado identificar ningún cuerpo, es una preocupación significativa y refleja problemas más amplios en la gestión gubernamental y en los esfuerzos para abordar la problemática de las personas desaparecidas y no identificadas en México.

La identificación forense es crucial para la búsqueda de justicia y verdad para las víctimas y sus familias, y su fracaso representa un obstáculo importante en ese camino. Es esencial abordar las deficiencias y tomar medidas correctivas para garantizar que estos centros cumplan con su propósito y contribuyan efectivamente a la resolución de casos de desapariciones y homicidios.

Previous Post

Egresada de la UASLP fue reconocida por diseño de sillón para pacientes de cáncer de mama

Next Post

DIF Estatal de SLP emitió requisitos para realizar matrimonios colectivos en 2024