Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Ley de alimentación acumula casi 12 años de retraso en el Congreso de la Unión de México

El Instituto Belisario Domínguez señaló que, desde la reforma constitucional del 2021, continúa pendiente la legislación sobre el derecho a la alimentación en la nación.

La legislación específica sobre el derecho a la alimentación en México es una tarea pendiente del Congreso desde 2011, cuando se reformó la Constitución para reconocer este derecho. A pesar de este reconocimiento constitucional, aún no se ha aprobado una Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible que regule este derecho en el país. El análisis sobre esta ley, elaborado por la investigadora Concepción Torres Ramírez, destaca varios aspectos importantes:

  1. Reconocimiento del derecho: La ley reconoce el derecho de todas las personas a una alimentación adecuada, nutritiva, suficiente y de calidad en todo momento. También establece que las personas tienen derecho a disponer de alimentos para su consumo diario y a acceder a alimentos inocuos y de calidad que satisfagan las necesidades fisiológicas en cada etapa de la vida.
  2. Compras gubernamentales: La ley promueve que las dependencias de gobierno realicen al menos el 15% de sus compras de alimentos e insumos primarios a productores de pequeña y mediana escala. Esto tiene como objetivo apoyar a los productores locales y fomentar la producción sostenible de alimentos.
  3. Reducción del desperdicio: La ley prohíbe que los establecimientos comerciales desechen alimentos que estén en condiciones de ser consumidos por los seres humanos. Esta disposición busca reducir el desperdicio de alimentos y garantizar que los alimentos aptos para el consumo lleguen a las personas que los necesitan.

El estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) destaca que la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible implica una reorganización institucional sin necesidad de erogaciones adicionales de presupuesto. Además, subraya que considera la participación de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad en las definiciones relacionadas con el derecho a la alimentación. Por lo tanto, parece viable su aprobación. La aprobación de esta ley sería un paso importante para garantizar el derecho a la alimentación en México y promover la seguridad alimentaria en el país.

Previous Post

David Medina anunció más patrullas y motocicletas para la Policía Municipal de Ciudad Valles

Next Post
pronostico del tiempo rioverde san luis potosi mexico

Clima y pronóstico del tiempo en Rioverde, San Luis Potosí, México