Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

México registró un promedio de 457 divorcios al día en 2022; aumentaron 11.4% respecto a 2021

El año pasado, el INEGI contabilizó un total de 166 mil 766 divorcios, siendo la edad promedio para mujeres los 40.6 años y 43 años en hombres.

La Estadística de Divorcios (ED) en México proporciona información anual sobre la cantidad y las características de los divorcios en el país. Esta información proviene de registros administrativos de los Juzgados de lo Familiar, Mixtos y Civiles, así como de las oficialías del Registro Civil.

En 2022, se registraron un total de 166,766 divorcios en México. Estos divorcios pueden tramitarse de dos formas: administrativa o judicial. La mayoría de los divorcios, el 90.5% (150,945 casos), se resolvieron a través de procesos judiciales, mientras que el 9.5% (15,821 casos) se tramitaron de manera administrativa.

En cuanto a las tasas de divorcio, se observa un aumento en los últimos años. La tasa nacional de divorcios por cada mil habitantes de 18 años o más pasó de 1.39 en 2013 a 1.86 en 2022. Sin embargo, es importante destacar que en el año 2020, que coincidió con el inicio de la pandemia de la COVID-19, se registró una disminución en comparación con 2019.

Las entidades federativas con las tasas más altas de divorcios por cada mil habitantes de 18 años o más en 2022 fueron Campeche (4.75), Sinaloa (3.71) y Nuevo León (3.58). Por otro lado, las tasas más bajas se observaron en Veracruz de Ignacio de la Llave (0.76), Oaxaca (0.92) y Puebla (1.17).

En cuanto a la composición de los divorcios por género, en 2022 se registraron 166,161 divorcios entre parejas conformadas por un hombre y una mujer. Además, hubo 240 divorcios en parejas de hombres y 365 en parejas de mujeres.

Es interesante notar que de 2018 a 2019 se observó un aumento en los casos de divorcio entre parejas del mismo sexo. Sin embargo, en 2020, año en el que comenzó la pandemia de la COVID-19, se produjo una disminución. En años posteriores, los divorcios entre parejas del mismo sexo continuaron aumentando, siendo más frecuentes entre mujeres que entre hombres.

Previous Post

Infantes beisbolistas de Ciudad Valles participarán en el Primer Torneo "La Marqueta" en Nuevo León

Next Post

Coparmex reconoció que México enfrenta una compleja realidad laboral