Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

“Mujeres del Cereso de Xolol viven bien, felices y contentas”: Roxanna Hernández

La diputada del Partido Verde afirmó que las internas del penal femenil pueden llegar hasta donde ellas quieran dentro de la correccional.
“Mujeres del Cereso de Xolol viven bien, felices y contentas”: Roxanna Hernández “Mujeres del Cereso de Xolol viven bien, felices y contentas”: Roxanna Hernández

La legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí, Roxanna Hernández Ramírez, expresó que las mujeres que se encuentran recluidas en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Xolol, ubicado en Tancanhuitz de Santos, “viven bien, viven felices, viven contentas, y trabajan”.

La congresista potosina aseguró que las mujeres internas cuentan con oportunidades educativas y laborales que les permiten desarrollarse dentro del penal, ya que tienen convenios con la Secretaría de Gobierno del Estado de San Luis Potosí y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE de SLP), lo que permite a las reclusas acceder a formación académica en los niveles de primaria, secundaria, preparatoria e incluso licenciatura.

Hernández Ramírez destacó la existencia de acuerdos con empresas que brindan empleo a las internas, asegurando que cuentan con un salario fijo. En materia de derechos humanos, refirió que la directora, Carmen Morquecho Barragán, promueve la sororidad y los lazos de unión al interior del Cereso.

¿Quién es Roxanna Hernández Ramírez?

Roxanna Hernández Ramírez cursó la Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Telesecundaria en la Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio Potosino (Enesmapo). Actualmente es diputada del H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, representante del Distrito XIV con cabecera en Tamuín, por la coalición PVEM, Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Antes de su labor legislativa, Roxanna Hernández se desempeñó como directora de asuntos migratorios en el Instituto de Migración y Enlace Internacional de San Luis Potosí (IMEI de SLP) de 2021 a 2023. Posteriormente, trabajó como delegada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT de SLP) entre 2023 y 2024.

Previous Post
Piden eliminar certificado médico como requisito para casarse en San Luis Potosí

Piden eliminar certificado médico como requisito para casarse en San Luis Potosí

Next Post
René Oyarvide cobró doble sueldo en el gobierno y además litiga en Ciudad Valles

René Oyarvide cobró doble sueldo en el gobierno y además litiga en Ciudad Valles