Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Ocupación en vuelos internacionales alcanzó 84% en México durante octubre 2023

Ocupación en vuelos internacionales alcanzó 84% en México durante octubre 2023 Ocupación en vuelos internacionales alcanzó 84% en México durante octubre 2023

El titular de la Sectur de México, Miguel Torruco Marqués, informó que se ofertaron casi 2.6 millones de asientos.

El titular de la Secretaría de Turismo de México (Sectur), Miguel Torruco Marqués, informó que, de enero a octubre de 2023, llegaron a México 22 millones 439 mil 976 pasajeros en vuelos internacionales. La distribución por región fue la siguiente: 75.6% de Norteamérica, 13.8% de Caribe, Centro y Sudamérica, 10% de Europa y 0.6% de Asia.

Para 2023, se programaron 34 millones 938 mil 222 asientos a México desde diversas regiones, un 7.5% más que en 2022. La oferta de asientos de la Región Norteamericana representa el 75.8% del total, con 26 millones 470 mil 16 asientos de enero a diciembre de 2023.

American Airlines y Aeroméxico lideran las aerolíneas con el 13.9% y 12.3% de participación en asientos programados, respectivamente, sumando 9 millones 165 mil asientos. Los aeropuertos principales son Cancún, AICM y Guadalajara, con 73.2% del total.

En vuelos nacionales, la ocupación de asientos fue del 81% en octubre de 2023, con 6 millones 674 mil 226 asientos ofertados y 5 millones 423 mil 834 pasajeros transportados. En los primeros 10 meses del año, se registraron 52 millones 989 mil 949 pasajeros en operaciones nacionales origen-destino.

Para 2023, se programaron 80 millones 74 mil 761 asientos en servicios nacionales, un 7.7% más que en 2022. Volaris y Viva Aerobus tienen la mayor participación, con el 38.6% y 32.7%, respectivamente, sumando 57 millones 155 mil asientos. Las principales rutas nacionales son AICM – Cancún, Cancún – AICM y AICM – Monterrey.

El titular de la Sectur de México destacó la importancia de la conectividad aérea para el turismo, subrayando su papel en el desarrollo económico y social del país, conforme a las directrices del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Previous Post
Impulsan reformas para considerar el estrés como enfermedad de trabajo

Impulsan reformas para considerar el estrés como enfermedad de trabajo

Next Post
Walmart venderá vacuna Comirnaty contra Covid-19 en México

Walmart venderá vacuna Comirnaty contra Covid-19 en México