Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Piden castigar ciberacoso hasta con 6 años de prisión en México

La diputada Ciria Yamilé Salomón promovió una reforma penal para castigar las malas conductas en internet.

La diputada Ciria Yamile Salomón Durán propone reformar el Código Penal Federal (CPF) en México para incluir delitos de violencia digital y violencia mediática. Su propuesta busca proteger a las personas de actos que difunden, exponen o reproducen contenido sexual íntimo sin su consentimiento a través de medios tecnológicos, lo que causa daño en la integridad, dignidad y vida privada de las personas.

La reforma propuesta establece penas de tres a seis años de prisión y multa de quinientas Unidades de Medida y Actualización (UMAs) para quienes cometan estos delitos. La pena se incrementaría si se obtiene algún beneficio no lucrativo, se cometen con fines lucrativos o si la víctima atenta contra su integridad o su propia vida como resultado de los efectos del delito.

La legisladora argumenta que la “violencia digital” o “ciberviolencia” es un problema creciente en la sociedad y que las víctimas necesitan protección legal. También hace referencia a las estadísticas del Inegi que muestran que muchas personas experimentan ciberacoso, especialmente en forma de identidades falsas, insinuaciones sexuales y contenido sexual.

La propuesta busca establecer disposiciones específicas en el CPF para abordar estos delitos y promover la prevención, atención y erradicación del ciberacoso.

Previous Post

Reynel Rodríguez solicitó mayor presupuesto para los Pueblos Mágicos de México

Next Post

San Luis Potosí contabilizó 13 nuevos contagios de Covid-19 en la capital potosina y Rioverde