Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Prohíben venta de alimentos en la UASLP; planean instalar un Oxxo dentro de la FEPZH

El rector justifica la restricción para proteger el fondo de becas alimentarias, pero en Ciudad Valles no opera ninguna cafetería desde hace años.
Prohíben venta de alimentos en la UASLP; planean instalar un Oxxo dentro de la FEPZH Prohíben venta de alimentos en la UASLP; planean instalar un Oxxo dentro de la FEPZH

La decisión de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) de prohibir la venta informal de alimentos dentro de sus campus provocó inconformidad en varios sectores del alumnado. En la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (FEPZH), donde la cafetería lleva años inactiva, el anuncio de la medida coincidió con la filtración de un proyecto para instalar una tienda Oxxo dentro del plantel.

El Ecuánime tuvo acceso a renders arquitectónicos que muestran la propuesta de incorporación de una tienda de conveniencia al interior de la Facultad. Las imágenes, enviadas por una fuente universitaria, revelan detalles del diseño y ubicación del establecimiento, pese a que en las inmediaciones del campus ya opera una sucursal de la misma cadena.

El rector de la UASLP, Alejandro Javier Zermeño Guerra, defendió la restricción argumentando motivos sanitarios y la necesidad de proteger el sistema de becas alimentarias, financiado con los ingresos que generan las cafeterías concesionadas. No obstante, la FEPZH no cuenta actualmente con ninguna cafetería operativa que pueda cumplir ese papel.

En el plantel de Ciudad Valles, la venta informal de alimentos es una alternativa para que estudiantes emprendan y costeen sus estudios. Para ellos, la medida supone no solo una afectación económica directa, sino una contradicción: se prohíbe la comida casera por motivos sanitarios, pero se da paso a una franquicia que comercializa productos ultraprocesados.

Alumnos manifestaron su preocupación por la falta de espacios accesibles para alimentarse en el campus, donde tampoco se han planteado alternativas públicas o subvencionadas. El descontento se hizo visible también en redes sociales, donde la comunidad estudiantil expresó su rechazo a la iniciativa y exigido mayor transparencia en las decisiones administrativas.

Mientras tanto, las autoridades universitarias no han confirmado oficialmente la instalación del Oxxo ni se han pronunciado sobre los renders filtrados.

Render filtrado del Oxxo que planean instalar en la FEPZH de Ciudad Valles.
Previous Post
Valeria Paola González buscará la Secretaría General de la FUP en la UASLP

Valeria Paola González buscará la Secretaría General de la FUP en la UASLP

Next Post
José Luis Romero Calzada se unió al Partido Verde en San Luis Potosí

José Luis Romero Calzada se unió al Partido Verde en San Luis Potosí