Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Qué diputados potosinos votaron en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco?

10 de 12 legisladores de San Luis Potosí votaron a favor de que el exgobernador de Morelos reciba inmunidad tras su acusación de intento de violación.
¿Qué diputados potosinos votaron contra el desafuero de Cuauhtemoc Blanco? ¿Qué diputados potosinos votaron contra el desafuero de Cuauhtemoc Blanco?

La Cámara de Diputados rechazó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, en una votación donde la mayoría de los legisladores, incluidos 10 de los 12 representantes de San Luis Potosí, se pronunciaron en contra. La decisión, tomada el pasado 25 de marzo, generó un intenso debate sobre el uso del fuero en México, ya que el exfutbolista y actual diputado de Morena enfrenta una acusación por presunto intento de violación en contra de su ‘media hermana’.

El fuero no implica absolución, sino que protege a los funcionarios de procesos judiciales mientras ejercen su cargo; sin embargo, la decisión tomada por los diputados fue señalada como un respaldo a la postura del oficialismos, que argumentó que la acusación contra Blanco Bravo tenía motivaciones políticas.

¿Qué diputados de San Luis Potosí votaron en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco?

San Luis Potosí cuenta con 12 representantes en la Cámara de Diputados, de los cuales 10 votaron en contra del desafuero, alineándose con la bancada de Morena y sus aliados. Los legisladores que rechazaron el desafuero fueron:

A ellos se sumaron cuatro legisladores de representación proporcional:

¿Quiénes votaron a favor del desafuero?

Solo dos diputados potosinos se pronunciaron a favor de la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía de Morelos:

  • David Azuara Zúñiga (PAN-PRI-PRD) – Distrito 5 (San Luis Potosí). Exregidor del PAN, con propuestas enfocadas en salud e infraestructura hidráulica.
  • Nubia Iris Castillo Medina (PAN) – Diputada plurinominal. Licenciada en Administración y coordinadora de Acción de Gobierno en el PAN.

¿Qué es el desafuero?

El desafuero es un proceso legal mediante el cual se retira la inmunidad constitucional a un funcionario público para que pueda ser juzgado por delitos que se le imputen. En México, esta medida permite que legisladores, gobernadores, ministros y otros servidores públicos enfrenten procesos penales sin la protección que les otorga su cargo.

El procedimiento se lleva a cabo en la Cámara de Diputados, que funge como jurado de procedencia y decide si existen elementos suficientes para retirar el fuero. Si se aprueba el desafuero, el funcionario queda sujeto a la justicia como cualquier ciudadano; empero, si la mayoría vota en contra, el acusado mantiene su inmunidad y no puede ser procesado mientras permanezca en funciones.

En el caso de Cuauhtémoc Blanco, la solicitud de desafuero fue rechazada, lo que impide que enfrente cargos judiciales mientras conserve su posición en el Congreso.

Previous Post
Valeria Paola González Rivera será la nueva reina de la Fenahuap 2025

Valeria Paola González será la nueva reina de la Fenahuap 2025

Next Post
Solicitan juicio político contra Cabildo de Ciudad Valles y regidor de Morena

Solicitan juicio político contra Cabildo de Ciudad Valles y regidor de Morena