Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Suprema Corte desechó impugnaciones por calendario electoral de San Luis Potosí

Esto se debió a que la modificación no requería consulta previa a comunidades indígenas y afromexicanas, además de no afectar el procedimiento legislativo ni incidir en la regulación presupuestaria.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha rechazado las impugnaciones presentadas en relación con la modificación del calendario electoral para el periodo 2023-2024. Esta modificación, propuesta por el Gobierno del Estado y aprobada por el H. Congreso del Estado, trasladó el inicio del proceso electoral de septiembre de 2023 a enero de 2024.

La decisión de la SCJN, respaldada por la ponencia del ministro Luis María Aguilar Morales, en sesión plenaria del 19 de febrero de 2024, reconoce la validez y constitucionalidad del Decreto que modificó el inicio del proceso electoral. Se argumentó que la modificación no requería consulta previa a comunidades indígenas y afromexicanas, además de no afectar el procedimiento legislativo ni incidir en la regulación presupuestaria.

A pesar de los intentos de impugnación por parte de distintos partidos políticos, la SCJN respaldó la libertad configurativa del Congreso del Estado para regular las fechas y etapas del proceso electoral. Se aseguró aspectos como la fecha comicial para el primer domingo de junio del año de la elección, el acceso a candidaturas independientes y la emisión oportuna de lineamientos y topes de gastos de campaña.

Este fallo refuerza la autoridad de las instituciones locales y el Gobierno del Estado, validando las decisiones tomadas en el ámbito legislativo. A pesar de la controversia generada por las impugnaciones, la SCJN respaldó la propuesta gubernamental, cuyo objetivo es asegurar un proceso electoral transparente y ajustado a los principios constitucionales.

Previous Post

Kylian Mbappé protegió la marca de su apellido y su forma de celebrar los goles

Next Post

Alcalde de Mexquitic de Carmona abandonó a policía herido durante sus labores