Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

IMES capacitó a empleados de la DAPAS de Ciudad Valles para prevenir la violencia contra mujeres discapacitadas

El Instituto de las Mujeres realizó el primer curso al interior del organismo operador del agua.

En un esfuerzo por promover un entorno más seguro y accesible para todos los ciudadanos, los empleados de la Dirección de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ciudad Valles (DAPAS) se unieron al curso “Violencia contra las Mujeres en Condición de Discapacidad”, ofrecido por el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES), sede Ciudad Valles.
El objetivo principal de esta iniciativa educativa fue dotar a los trabajadores de DAPAS con las herramientas necesarias para identificar, abordar y brindar apoyo a las mujeres que enfrentan condiciones de discapacidad y, al mismo tiempo, concienciar sobre las diversas formas de violencia a las que estas mujeres pueden verse expuestas. La meta final es erradicar estas conductas dañinas y contribuir a un entorno más inclusivo y accesible para las personas con discapacidad.
El curso, que se llevó a cabo el pasado 12 de septiembre, tuvo una duración de tres horas e involucró tanto al personal masculino como femenino de DAPAS. Durante la capacitación, los participantes respondieron un cuestionario diseñado para evaluar su comprensión y conocimiento sobre el tema, mientras prestaron una atención activa a las exposiciones y discusiones presentadas por los facilitadores del IMES.
La participación activa de los trabajadores de DAPAS en este curso refleja su compromiso con la promoción de la igualdad de género y la creación de un ambiente más seguro y accesible para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades. Esto se traducirá en un mejor trato y una mayor accesibilidad tanto para los empleados del organismo como para los ciudadanos que diariamente realizan trámites y utilizan los servicios de DAPAS en Ciudad Valles.
La capacitación en “Violencia contra las Mujeres en Condición de Discapacidad” representa un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y consciente en Ciudad Valles, donde se fomente el respeto y la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin importar su género o condición física.

Previous Post

Autoridades podrán retirar "vehículos chatarra" de la vía pública en San Luis Potosí

Next Post

Criminales sexuales contra menores serán perseguidos de por vida en México: Lorena Piñón

Exit mobile version