Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Ciudad Valles y Matlapa, los municipios con mayor incidencia delictiva en San Luis Potosí

La organización Semáforo Delictivo señaló que las dos localidades con más incidencia delictiva son gobernados por el Partido Verde.
Ciudad Valles y Matlapa, los municipios con mayor incidencia delictiva en San Luis Potosí

De acuerdo con datos de diciembre de 2024 de la organización Semáforo Delictivo, Ciudad Valles y Matlapa encabezan la lista de municipios con más focos rojos en materia de inseguridad dentro del estado de San Luis Potosí, siendo el narcomenudeo el delito de mayor incidencia en ambas localidades de la Huasteca Potosina gobernadas por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

En Ciudad Valles, administrada por David Armando Medina Salazar, se registraron 101 casos de narcomenudeo, lo que evidencia un fuerte problema en este ámbito. Además, se contabilizaron 27 incidentes de lesiones, 6 denuncias por violación y 1 feminicidio, reflejando una preocupante tendencia delictiva en la zona.

Por su parte, Matlapa, presidida por María de Jesús Rivera Rosales, reportó 801 casos de narcomenudeo, cifra que lo posiciona con la incidencia más alta en este delito. Asimismo, se documentaron 13 casos de extorsión, 1 homicidio y 1 caso de violencia familiar, lo que refuerza su clasificación como un municipio de alto riesgo en el estado.

A estos dos municipios les siguen Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, Matehuala, San Luis Potosí, Santa María del Río, Soledad de Graciano Sánchez y Xilitla, los cuales presentan tres focos rojos dentro de los 11 indicadores de Semáforo Delictivo, lo que los coloca también en una situación de alerta en cuanto a inseguridad.

Estos datos reflejan que San Luis Potosí está muy lejos de “Vivir sin miedo”, lema con el que el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona llegó al poder en las elecciones de 2021. La creciente incidencia delictiva en distintas regiones del estado pone en duda la efectividad de las estrategias de seguridad y subraya la urgencia de medidas más contundentes para frenar la violencia y garantizar la protección de la ciudadanía.

¿Cómo se determinan estos focos rojos?

Los focos rojos de inseguridad se determinan a partir de la información recopilada por Semáforo Delictivo, que se basa en los datos oficiales proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Estos datos permiten identificar las áreas con mayor incidencia delictiva y evaluar las tendencias de criminalidad en la región.

Previous Post

¿Huevonada disfrazada de modernidad?

Next Post

Un gobierno influencer

Exit mobile version