Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Concanaco prevé derrama de +28 mil millones de pesos durante San Valentín 2024

La Confederación estima que los giros más beneficiados durante el 14 de febrero sean el hospedaje, los restaurantes, las tiendas departamentales, las dulcerías y las florerías.

La CONCANACO SERVYTUR México proyecta una importante derrama económica que superará los 28 mil millones de pesos con motivo del Día del Amor y la Amistad, que se celebra el 14 de febrero. Los principales beneficiados serán establecimientos como hoteles, restaurantes, tiendas departamentales, dulcerías y florerías.

Se espera que las ventas aumenten significativamente en esta festividad, con un incremento del 12% en comparación con el año anterior. Las 257 Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo afiliadas al organismo tienen altas expectativas para este día y el fin de semana subsiguiente.

En México, hay una amplia variedad de establecimientos relacionados con la celebración de San Valentín, incluyendo más de 38 mil tiendas de perfumería y joyería, así como más de 33 mil dedicadas a la venta de plantas y flores naturales. Además, existen más de 3 mil 300 moteles en el país, siendo Veracruz, Puebla y Estado de México las entidades con mayor número de estos negocios de alojamiento temporal.

Todos estos negocios, junto con otros como dulcerías y tiendas departamentales, representados por la CONCANACO SERVYTUR México, se beneficiarán de la celebración del Día del Amor y la Amistad.

El presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales, Héctor Tejada Shaar, destacó la importancia de esta celebración como motor para la economía de México, dado que el sector de Comercio, Servicios y Turismo representa más del 60% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Se espera que esta festividad contribuya al crecimiento económico del país y al bienestar de las familias que dependen del comercio formal.

Previous Post

Senador propone establecer en la Constitución una beca para la educación en México

Next Post

Durante 2023, ingresaron a México 7.8 millones de visitantes

Exit mobile version