Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Diputado tildó de insuficientes a los programas que promueven la donación de órganos en México

El legislador Éctor Jaime Ramírez señaló que los escasos programas no satisfacen las necesidades de los pacientes.

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, del Partido Acción Nacional (PAN), destacó la situación desafiante que enfrentan las personas que requieren un trasplante renal en México. Durante el quinto Encuentro de la Alianza por la Salud Renal celebrado en la Cámara de Diputados, se abordaron los desafíos y oportunidades en el campo de los trasplantes de riñón.

Ramírez Barba mencionó que según datos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), en 2022 había 15,454 personas en lista de espera para recibir un riñón, y esta cifra aumentó a 16,358 en el primer trimestre de 2023. Esta realidad refleja la necesidad urgente de mejorar la cultura de donación de órganos y la disponibilidad de riñones para trasplantes.

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) afecta a aproximadamente el 12.2% de la población en México y tiene una tasa de mortalidad de 51 defunciones por cada 100,000 habitantes. A pesar de existir tratamientos para abordar esta enfermedad y prevenirla, la disponibilidad de riñones para trasplantes es insuficiente.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de brindar una atención integral a los pacientes renales, incluyendo el apoyo a su salud mental. También se enfatizó la necesidad de aumentar la conciencia sobre la donación de órganos y crear políticas públicas efectivas para abordar la escasez de órganos para trasplantes.

Antonio Méndez Durán, coordinador de Programas Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), resaltó la necesidad de formar más profesionales en el campo nefrológico y ampliar las oportunidades de trasplante, especialmente para grupos vulnerables. Se mencionó la importancia de un enfoque integral y coordinado en el manejo de pacientes renales y trasplantes de riñón.

Previous Post

Banco del Bienestar es la institución financiera con más sucursales activas en México

Next Post

Matrimonios aumentaron 11.9% en 2022 en México; 507 mil 052 personas se casaron en total

Exit mobile version