El H. Congreso del Estado de San Luis Potosí podría derogar la exigencia de presentar un certificado médico para contraer matrimonio, en caso de aprobarse una reforma al artículo 17 del Código Familiar potosino. La iniciativa, presentada por el ciudadano Andrés Saúl Escobedo Jaramillo, argumenta que esta disposición vulnera los principios de igualdad y no discriminación.
Según la propuesta, condicionar el matrimonio a un requisito basado en la salud reproductiva impone una carga desigual a ciertos grupos, especialmente a personas con condiciones médicas específicas, como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), o a quienes no tienen intención de procrear.
Escobedo Jaramillo sostiene que esta medida atenta contra el derecho a la autodeterminación, ya que obliga a los contrayentes a someterse a evaluaciones médicas sin una relación directa con el ejercicio del derecho al matrimonio. En este sentido, considera que representa una intromisión indebida en decisiones personales.
Asimismo, la iniciativa subraya que la exigencia del certificado carece de proporcionalidad, pues no existe una justificación razonable que lo vincule con la protección de un interés público legítimo, como la salud pública. Además, destaca que el matrimonio no se limita a la procreación, sino que muchas parejas lo ven como un vínculo afectivo y de apoyo mutuo, independiente de la decisión de tener descendencia.