El coordinador del IMSS-Bienestar en San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León, informó que, tras la despenalización del aborto el 7 de noviembre de 2024, se han realizado dos procedimientos en la entidad: uno en la capital potosina y otro en Ciudad Valles.
De acuerdo con información oficial, la paciente fue atendida bajo los lineamientos establecidos por la ley, que garantiza el acceso a la interrupción del embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
¿Dónde se realizan abortos legales en San Luis Potosí?
El segundo procedimiento se llevó a cabo en la capital potosina, ya que, por el momento, el IMSS-Bienestar designó únicamente al Hospital del Niño y la Mujer “Dr. Alberto López Hermosa” para estas intervenciones, debido a que cuenta con personal capacitado.
Las autoridades sanitarias informaron que todas las solicitudes son evaluadas con criterios médicos, psicológicos y sociales, con el objetivo de garantizar el acceso efectivo a este derecho.
¿Cuándo se despenalizó el aborto en San Luis Potosí?
El 7 de noviembre de 2024, el Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, convirtiéndose en la entidad número 16 en México en reconocer este derecho. La reforma modificó los artículos 148, 149 y 150 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, eliminando las sanciones penales para las mujeres y personas gestantes que decidan interrumpir voluntariamente su embarazo dentro de este periodo.
¿Quiénes impulsaron la despenalización del aborto en San Luis Potosí?
La despenalización del aborto en San Luis Potosí fue impulsada por colectivos feministas como Marea Verde y la Colectiva ILE, que durante años promovieron amparos y realizaron activismo en favor de los derechos reproductivos. Su lucha se basó en precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en 2021 declaró inconstitucional criminalizar a las mujeres por abortar.
En septiembre de 2024, un juez federal falló a favor de uno de estos amparos, sentando las bases para la posterior reforma legislativa. Además, diputados de fuerzas progresistas promovieron la reforma en el congreso potosino, logrando que el 7 de noviembre de 2024 se aprobara la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas.