Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

UASLP colabora con Sedarh y Startup Renaissance en “siembra de nubes” para inducir lluvias en San Luis Potosí

La colaboración entre la universidad y la empresa mantiene un enfoque completamente seguro para el ambiente.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a través del Laboratorio Nacional de Variabilidad Climática, Teledetección y Evaluación de Riesgos Agrícolas (VARICLIM) ha iniciado una colaboración con la empresa “Startup Renaissance” y el Gobierno del Estado de San Luis Potosí para llevar a cabo un programa de “siembra de nubes”. El objetivo de esta iniciativa es estimular la lluvia de manera segura para el medio ambiente.

El doctor José Antonio Ávalos Lozano, jefe del VARICLIM e investigador de la Facultad de Agronomía y Veterinaria (FAV), explicó que esta técnica, aunque no garantiza resultados a gran escala, puede aportar entre un 15% y un 23% de aumento de la lluvia. En un estado como San Luis Potosí, que sufre de sequías intensas, esta iniciativa busca mejorar las condiciones para la producción agrícola y la recolección de agua.

El próximo paso será que el VARICLIM evalúe los resultados del programa de “siembra de nubes”. También se destaca que octubre se prevé como un mes de mayor lluvia, lo que es beneficioso para la temporada de producción agrícola de otoño-invierno.

El VARICLIM también trabaja en la elaboración del “Boletín agroclimático” junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la SEDARH, que proporciona información a los agricultores sobre las condiciones climáticas favorables o desfavorables para la agricultura en intervalos de tres meses.

La colaboración entre la UASLP, “Startup Renaissance”, y las autoridades estatales busca aprovechar las oportunidades para aumentar la cantidad de lluvia en una región propensa a la sequía.

Previous Post

Diputada pidió prohibir que autoridades decreten toques de queda en México

Next Post

Cruz Roja impartió a Protección Civil curso de refugios temporales en Ciudad Valles

Exit mobile version