Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Diputado propuso priorizar la atención en salud mental y adicciones desde el primer nivel de atención en México

El legislador federal busca mejorar servicios de salud mental ante creciente incidencia de trastornos en el país.

El diputado Omar Enrique Castañeda González de Movimiento Ciudadano (MC) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 73 de la Ley General de Salud, con el objetivo de mejorar la atención en salud mental y adicciones. La propuesta busca privilegiar la atención oportuna desde el primer nivel de atención, garantizar la atención en hospitales generales sin excepciones y establecer equipos permanentes de respuesta inmediata para situaciones de crisis.

Esta iniciativa, que se encuentra en proceso de dictamen en la Comisión de Salud, busca abordar el rezago histórico en la atención de salud mental y adicciones, así como el estigma asociado a estos trastornos. El legislador Castañeda González enfatizó que la prioridad es acceder a una atención de calidad en salud mental mediante la coordinación de la Secretaría de Salud, instituciones de salud y gobiernos estatales.

El Programa de Acción Específico de Salud Mental y Adicciones 2020-2024 de la Secretaría de Salud, vinculado al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3, tiene como objetivo mejorar el bienestar mental de la población a través de servicios oportunos y de calidad basados en la Atención Primaria en la Salud Integral. Los objetivos prioritarios del programa son consolidar la rectoría en salud mental y adicciones, ampliar los servicios en el Sistema Nacional de Salud y garantizar el acceso a la población a servicios integrales de atención en salud mental y adicciones.

Previous Post

Diputada del PT impulsa reformas para garantizar la alimentación saludable de menores de edad

Next Post

El 43% de la población mexicana tiene acceso al agua potable, reveló World of Statistics

Exit mobile version